Presentación de la solicitud
La Agencia Tributaria ha habilitado en la sede electrónica un formulario para que los pensionistas que en su día realizaron aportaciones a mutualidades laborales puedan solicitar la devolución del IRPF que corresponda a los ejercicios 2019 a 2022 y años anteriores no prescritos que resulten derivadas de la aplicación de la DT2 de la LIRPF.
En relación a la declaración de IRPF 2024, si la Agencia Tributaria dispone de toda la información, la reducción ya aparecerá en los datos fiscales con el concepto ("Ajuste por Mutualidades - DT2 LIRPF"), y el ajuste se aplicará automáticamente en la declaración de IRPF 2024.
Para acceder al formulario y presentar la solicitud, puede utilizarse:
- Certificado electrónico o DNIe
- Cl@ve
- Número de referencia
En la ayuda disponible en el menú lateral puedes consultar toda la información relacionada con estos medios de identificación.
Además de en nombre propio se puede realizar la presentación de la solicitud mediante apoderamiento (tiene que estar registrado el apoderamiento del trámite CG63C o el GENERALEY58), sucesión o con cualquiera de los convenios de Colaboración Social admitidos. En este último caso se solicitará también el número de referencia del solicitante.
En la primera ventana se identifica al solicitante, pulsa "Continuar":
Al identificar al solicitante se detectará también si ya tiene una solicitud presentada.
Una vez identificado se accede al formulario:
El NIF y el nombre y apellidos aparecerán ya cumplimentados y sólo será necesario aportar el número de teléfono de contacto y el IBAN de la cuenta bancaria de la que seas titular para recibir la transferencia que corresponda. Si quieres indicar una cuenta bancaria abierta en el extranjero puedes hacerlo añadiendo el código SWIFT-BIC en el campo disponible.
Antes de presentar la solicitud, revisa la información que aparece en el apartado "Solicitud y autorización"
Pulsa el botón "Validar" para comprobar que no existen errores y, por último, "Firmar y Enviar".
En la siguiente ventana, marca la casilla "Conforme" y de nuevo pulsa "Firmar y Enviar".
Obtendrás el justificante de presentación con el correspondiente Código Seguro de Verificación.
No será necesario presentar ningún tipo de documentación adicional a este formulario pero la AEAT sí que podrá requerir documentación al solicitante si no se dispone de toda la información necesaria para tramitar la solicitud.