Variables de explotación calculadas
- Beneficio: es una variable calculada a partir del resultado antes del IS a nivel de jurisdicción de cada grupo, acumulando el resultado correspondiente a las jurisdicciones que tengan un Resultado Antes de Impuestos Neto POSITIVO.
- IS pagado positivo: es una variable calculada a partir del IS pagado, se agrega el importe del impuesto de aquellas jurisdicciones cuyo saldo neto del IS pagado tenga valor POSITIVO.
- IS devengado positivo: es una variable calculada a partir del IS devengado, se agrega el importe del impuesto de aquellas jurisdicciones cuyo saldo neto del IS devengado tenga valor POSITIVO.
- Contribución tributaria:
- Tipo efectivo positivo pagado: es el cociente entre el IS pagado positivo y el beneficio medido en porcentaje.
- Tipo efectivo positivo devengado: es el cociente entre el IS devengado positivo y el beneficio medido en porcentaje.
- Localización de beneficios:
- Rentabilidad: es el cociente entre el resultado antes de impuestos (beneficio o pérdida) y los ingresos totales medida en porcentaje.
- Rentabilidad por empleado: es el cociente entre el resultado antes de impuestos (beneficio o pérdida) y el número de asalariados. Se expresa en euros.
- Rentabilidad del activo: es el cociente entre el resultado antes de impuestos (beneficio o pérdida) y el activo declarado medida en porcentaje.
- Rentabilidad del capital: es el cociente entre el resultado antes de impuestos (beneficio o pérdida) y el capital declarado medida en porcentaje.
- Sustancia económica:
- Productividad por empleado: es el cociente entre los ingresos totales y el número de asalariados. Se expresa en euros.
- Facturación sobre activos: cociente entre los ingresos totales y el activo declarado medido en porcentaje.
- Facturación sobre capital: cociente entre los ingresos totales y el capital declarado medido en porcentaje.
- Empleados por filial: cociente entre número de asalariados y el número de entidades integrantes. Esta medida aproxima el tamaño medio medido en asalariados por filial.
- Medias por filial:
- Media total de ingresos: cociente entre el importe total de ingresos y el número de entidades integrantes.
- Media resultado antes de impuestos: cociente entre el resultado antes de impuestos (beneficio o pérdida) y el número de entidades integrantes.
- Media importe IS devengado positivo: cociente entre el importe del impuesto de sociedades devengado positivo y el número de entidades integrantes.
- Media importe IS pagado positivo: cociente entre el importe del impuesto de sociedades pagado positivo según el criterio de caja y el número de entidades integrantes.
- Media activos tangibles: cociente entre el importe total de activos distintos de tesorería y derechos de crédito y el número de entidades integrantes.
- Media capital declarado: cociente entre el importe del capital declarado y el número de entidades integrantes.
- Empleados por filial: cociente entre el número de asalariados y el número de entidades integrantes.
- Distribución:
En este conjunto de tablas se recogen distribuidos territorialmente por jurisdicción el peso que representa algunas variables seleccionadas respecto al total de la variable en cuestión y clasificados según los criterios de esta estadística.
- Porcentaje de número de entidades integrantes (filiales): cociente entre el número de entidades integrantes declaradas en los territorios y el total de entidades integrantes declaradas medido en tanto por ciento.
- Porcentaje de número de trabajadores: cociente entre el número de asalariados declarados en los territorios y el total de asalariados declarados medido en tanto por ciento.
- Porcentaje del total de ingresos: cociente entre el importe total de ingresos declarado en los territorios y el total de ingresos declarados medido en tanto por ciento.
- Porcentaje del Beneficio: cociente entre el beneficio declarado en los territorios y el total del beneficio declarado medido en tanto por ciento.
- Porcentaje de impuesto pagado positivo: cociente entre el impuesto pagado positivo declarado en los territorios y el total de impuesto pagado positivo declarado medido en tanto por ciento.
- Porcentaje de impuesto devengado positivo: cociente entre el impuesto devengado positivo declarado en los territorios y el total de impuesto devengado positivo declarado medido en tanto por ciento.
- Porcentaje de activos: cociente entre el importe total de activos declarado en los territorios y el total del importe de activos declarado medido en tanto por ciento.
- Porcentaje de capital: cociente entre el importe total de capital declarado en los territorios y el total del importe de capital declarado medido en tanto por ciento.