Saltar al contenido principal
Ejercicio 2024

Introducción

Los ingresos tributarios se elevaron hasta los 294.734 millones de euros, un 8,4% por encima de la recaudación registrada en 2023.

En 2024 volvieron a concurrir los dos elementos que caracterizaron la evolución de los ingresos en 2023; esto es, el aumento de las bases y el impacto negativo de los cambios normativos y de gestión. En lo que se refiere al primero, las bases crecieron un 6,9%. Si solo se tienen en cuenta las rentas y el gasto final sujeto a IVA (el valor de los consumos sujetos a Impuestos Especiales disminuyó por la bajada de los precios de los productos petrolíferos, pero estos no influyen directamente en los ingresos), el crecimiento se eleva hasta el 7,7%. Las rentas volvieron a crecer con intensidad (un 8,9%, en 2023 lo hicieron un 8%) tanto las rentas de las familias (8,5%) como los beneficios (13,4%) y la base del Impuesto sobre Sociedades (10,8%). En el caso del IVA, el gasto sujeto se moderó con respecto a 2023, sobre todo por la menor presión inflacionaria, pero aun así experimentó un aumento del 5,7%. 

En cuanto al segundo elemento, los cambios normativos y de gestión, minoraron la recaudación en 2.008 millones de euros, de manera que, sin ellos, esta habría crecido un 9,1%. El efecto de estas medidas fue muy diferente en los impuestos directos y en los indirectos. En los primeros el impacto fue muy negativo, de 4.828 millones, sumando el IRPF, el Impuesto sobre Sociedades, el Impuesto sobre el Valor de la Producción Eléctrica, el Impuesto temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas y los ingresos y devoluciones extraordinarios del Impuesto sobre la Renta de los No Residentes. Por el contrario, en los impuestos indirectos las medidas incrementaron la recaudación en 2.820 millones, básicamente por el fin de la rebaja de tipos en el IVA de la electricidad y del gas natural y en el Impuesto sobre la Electricidad; solo estas últimas medidas supusieron unos ingresos adicionales de 2.120 millones.