Saltar al contenido principal
Guía práctica para cumplimentación del modelo censal 036

PÁGINA 1

Datos identificativos

Causas de presentación de la declaración

Son causas de presentación del modelo: alta, modificación y baja en el Censo de Empresario, Profesionales y Retenedores. Siempre que se presente este modelo se deberá consignar la causa que motiva su presentación.

Se deberán rellenar exclusivamente las casillas que sufran alguna modificación. Esto es especialmente importante en la cumplimentación del modelo censal para su presentación por vía telemática a través de Internet, para evitar que quede retenido por falta de documentación. Por ejemplo, un cambio de domicilio incluyendo también los nombres de los representantes, cuando éstos no han variado, conlleva su retención por no incluir la documentación acreditativa del nombramiento.

TIPO

CASILLA

CAUSA DE PRESENTACIÓN

ALTA

110

Solicitud de Número de Identificación Fiscal (NIF)

ALTA

111

Alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores

MODIFICACIÓN

120

Solicitud de NIF definitivo, disponiendo de NIF provisional

MODIFICACIÓN

144

Solicitud de rehabilitación de NIF

MODIFICACIÓN

121

Solicitud de nueva tarjeta acreditativa del NIF

MODIFICACIÓN

142

Modificación y baja de datos de teléfonos y direcciones electrónicas para recibir avisos de la AEAT, TEA Y DGT. (páginas 2A, 2B y 2C)

MODIFICACIÓN

122

Modificación domicilio fiscal. (páginas 2A, 2B y 2C)

MODIFICACIÓN

123

Modificación domicilio social o de gestión administrativa. (páginas 2A y 2B)

MODIFICACIÓN

124

Modificación y baja domicilio a efectos de notificaciones. (páginas 2A, 2B y 2C)

MODIFICACIÓN

125

Modificación de otros datos identificativos/dominio. (páginas 2A, 2B y 2C)

MODIFICACIÓN

126

Modificación datos representantes (página 3)

MODIFICACIÓN

127

Modificación datos relativos a actividades económicas y locales (página 4)

MODIFICACIÓN

128

Modificación de la condición de Gran Empresa o Admón. Pública de presupuesto superior a 6.000.000 de euros (página 5)

MODIFICACIÓN

129

Solicitud de alta/baja en el registro de devolución mensual (página 5)

MODIFICACIÓN

130

Solicitud de alta/baja en el registro de operadores intracomunitarios (página 5)

MODIFICACIÓN

143

Comunicación de opción y renuncia a la llevanza de los Libros registro del IVA a través de la Sede electrónica de la AEAT (página 5)

MODIFICACIÓN

131

Modificación datos relativos al Impuesto sobre el Valor Añadido (página 5)

MODIFICACIÓN

132

Modificación datos relativos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (página 6)

MODIFICACIÓN

133

Modificación datos relativos al Impuesto sobre Sociedades (página 6)

MODIFICACIÓN

134

Modificación datos relativos al Impuesto sobre la Renta de no Residentes correspondiente a establecimientos permanentes o a entidades en atribución de rentas constituidas en el extranjero con presencia en territorio español (página 6)

MODIFICACIÓN

135

Opción/renuncia por el Régimen fiscal especial del Título II de la Ley 49/2002 (página 6)

MODIFICACIÓN

136

Modificación datos relativos a retenciones e ingresos a cuenta (página 7)

MODIFICACIÓN

137

Modificación datos relativos a otros Impuestos (página 7)

MODIFICACIÓN

138

Modificación datos relativos a regímenes especiales del comercio intracomunitario (página 7)

MODIFICACIÓN

139

Modificación datos relativos a la relación de socios, miembros o partícipes (página 8)

MODIFICACIÓN

145

Modificación de datos relativos a Titulares reales (página 10)

MODIFICACIÓN

146

Modificación entidades en liquidación.

MODIFICACIÓN

140

Dejar de ejercer todas las actividades empresariales y/o profesionales (personas jurídicas y entidades, sin liquidación. Entidades inactivas)

BAJA

150

Baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores

Lugar, fecha y firma 

La declaración censal deberá ser firmada por su titular o por el representante de éste. Indicando el lugar, la fecha, el nombre y en calidad de qué firma la declaración.