Orrialde honen testu ofiziala gaztelaniazko bertsioa da. Testu osoa bere hizkuntzan ikusi ahal izango duzu datozen egunetan, itzulpen automatikoa erabat baliozkotuta dagoenean. Edonola ere, webgune honetan itzulitako informazioaren zehaztasunari buruz zalantzarik baduzu, kontsultatu gaztelaniazko bertsio ofiziala.

Eduki nagusira salto egitea
¿Qué son las aduanas?

La Aduana y el control de las especies en peligro de extinción

El Convenio sobre el Comercio Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES) regula el comercio internacional de animales y plantas en peligro de extinción (estas especies aparecen relacionadas en el propio Convenio). Este Convenio exige, para que el comercio de estas especies sea legal, una serie de permisos y certificados que han de verificarse por la Aduana antes de autorizar que las mercancías entren o salgan de un país.

España forma parte del Convenio CITES desde el 16 de mayo de 1986. Las autoridades administrativas competentes para la expedición de esos permisos y autorizaciones son el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, el Departamento de Aduanas e Impuestos Especiales de la Agencia Estatal de Administración Tributaria y el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico.

La Aduana, en virtud de la especie con la que se quiera comerciar, deberá comprobar toda la documentación que acompaña al animal o planta protegidos, como es el permiso de importación o exportación que expide Comercio Exterior o la autoridad competente del país de que se trate. Tras verificarlo, la Aduana procederá a diligenciarlo y devolverlo al organismo de origen.

En caso de incumplirse los requisitos necesarios para un comercio lícito, la Aduana podrá decomisar los especímenes de fauna y flora silvestres e iniciar un expediente sancionador por comisión de una infracción o un delito de contrabando, según sea la gravedad de la operación realizada.