Orrialde honen testu ofiziala gaztelaniazko bertsioa da. Testu osoa bere hizkuntzan ikusi ahal izango duzu datozen egunetan, itzulpen automatikoa erabat baliozkotuta dagoenean. Edonola ere, webgune honetan itzulitako informazioaren zehaztasunari buruz zalantzarik baduzu, kontsultatu gaztelaniazko bertsio ofiziala.

Eduki nagusira salto egitea

La Agencia Tributaria interviene 34 kilos de cocaína en el Canal de Ibiza y frustra un intento de alijo

  • La presencia de la patrullera de Vigilancia Aduanera consiguió evitar una transferencia de droga mediante el método del ‘drop off’, que consiste en arrojar la mercancía desde un mercante para su recogida por embarcaciones más pequeñas cerca del país de destino

12 de febrero de 2025.- Funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria han intervenido el pasado 20 de enero 34 kilos de cocaína en el Canal de Ibiza y han frustrado un intento de alijo, dado que la presencia de la patrullera de Vigilancia Aduanera consiguió evitar una transferencia de droga que se iba a realizar arrojando la mercancía desde algún buque mercante para su recogida posterior por embarcaciones de menores dimensiones.

El descubrimiento de la droga se produjo en el marco de un dispositivo aeronaval realizado en la mañana del día 20 por la patrullera ‘Paiño’ de Vigilancia Aduanera, con base en Palma, cuando navegaba en servicio preventivo, a lo largo de una ruta marítima habitual. En un momento dado, los tripulantes del patrullero observaron dos bultos, flotando en el mar amarrados por un cabo, que se encontraban a la deriva.

Una vez izados los bultos flotantes a la patrullera se observó que estaban envueltos en plástico negro y cinta americana. En el interior de los mismo se encontraron 30 paquetes plastificados a los que se realizó la prueba del ‘narcotest’ con resultado positivo de cocaína. Los bultos arrojaron un peso bruto de 34 kilos y su venta hubiera alcanzado un valor superior a los dos millones de euros.

La presencia de la patrulla de Vigilancia Aduanera frustró el intento de alijo de la cocaína recuperada mediante la técnica del ‘drop-off’.

De acuerdo con la técnica del ‘drop-off’, personal corrupto de la tripulación de buques mercantes que realizan una ruta ordinaria arrojan al mar bultos flotantes con estupefacientes, que posteriormente son recuperados del mar por alguna organización radicada en las zonas de destino de la droga, que utiliza embarcaciones de menor porte de forma coordinada con los miembros corruptos de la tripulación del buque mercante.

No es la primera vez que Vigilancia Aduanera en Baleares intercepta un ‘drop-off’. En agosto de 2018, aprehendió 334 kilos a bordo de la embarcación motora ‘HCH-X’, cuyos cinco tripulantes habían recuperado los fardos del mar tras haber sido arrojados desde el buque mercante ‘Erato’, a su paso por aguas próximas a Ibiza.

En el operativo aeronaval han participado las patrulleras que se encuentran destacadas en Baleares, ‘Paiño’ y ‘Colimbo IV’, junto con un helicóptero de Vigilancia Aduanera, al objeto de combatir el tráfico de estupefacientes en el denominado Canal de Ibiza, aguas que separan Ibiza de Jávea.

Dadas las circunstancias del hallazgo no se han producido detenciones y se continúa con las investigaciones. La aprehensión del Área Regional de Vigilancia Aduanera de Illes Balears se produjo siguiendo las directrices marcadas por la Subdirección de Operaciones de Vigilancia Aduanera para el año 2025, que establece operativos enfocados a la intensificación de la lucha contra los tráficos ilícitos por vía marítima y la especial protección del tráfico comercial.

Vigilancia Aduanera: Presentación de denuncias por contrabando y delitos relacionados

Teléfono gratuito 900351378

Email:denunciasvigilanciaaduanera@correo.aeat.es