Saltar al contenido principal
Memoria 2023

3.2.4. Evolución de ingresos por Impuestos Especiales

Los ingresos por Impuestos Especiales crecieron un 2,6%. Sin el nuevo Impuesto sobre Envases de Plásticos No Reutilizables, en 2023 la recaudación hubiese sido ligeramente inferior (-58 millones) a la de 2022.

El Impuesto sobre Hidrocarburos, la figura que más recaudación aporta, tan solo creció un 0,6%. El todavía alto precio de gasolinas y gasóleos y la moderación de la actividad económica impidió un mayor crecimiento. El consumo de gasolinas y gasóleo de automoción fue mejorando en la primera parte del año, aunque todavía con caídas. Más tarde se observó una recuperación que tuvo una pequeña pausa para llegar a consolidarse en los últimos meses. El año se cerró con un crecimiento de estos consumos del 1,3%, muy desigual por productos, con un aumento superior al 7% en gasolinas y un pequeño descenso en el gasóleo de automoción. Por su parte, el gasóleo bonificado se redujo más de un 8%. Esta estructura de consumos, con caídas en los productos con tipos más bajos, conllevó un incremento del tipo efectivo.

En el Impuesto sobre Labores del Tabaco la recaudación creció un 0,5%. El crecimiento se concentró en las labores distintas de los cigarrillos, cuyos ingresos aumentaron un 6,2%. En cambio, el consumo de cigarrillos disminuyó algo más de un 4% y solo las subidas de precios pudieron contener la caída de los ingresos. Precisamente fue el incremento de los precios uno de los rasgos más destacados en 2023: antes de impuestos subieron alrededor de un 12% en el caso de los cigarrillos y algo más del 13% en el del resto de labores.

Los ingresos en los impuestos sobre el alcohol disminuyeron un 7,2%, arrastrados por el mal comportamiento del consumo de bebidas con mayor grado alcohólico (la recaudación del Impuesto sobre Alcohol y bebidas derivadas se redujo casi un 10%). Parte de este descenso se debió a la comparación con el año anterior, pero, incluso teniendo eso en cuenta, los resultados fueron malos. A diferencia de las bebidas con mayores tipos, el Impuesto sobre la Cerveza se mantuvo ligeramente por encima de los niveles de 2022.

La extensión en 2023 de la rebaja en el tipo (del 5,11% al 0,5%) en el Impuesto sobre la Electricidad supuso que, al igual que en 2022, los ingresos en esta figura fueran muy reducidos, incluso más todavía que entonces por la bajada de los precios. Así, en 2023 la recaudación fue un 17,9% menor que la de un año antes.

Por el nuevo Impuesto sobre Envases de Plásticos No Reutilizables se consiguieron 591 millones. Se trata de los ingresos de 11 meses (el primer ingreso completo se produjo en febrero recogiendo el devengo de enero). La recaudación mensual fue más elevada en los primeros meses en los que todavía no se habían empezado a realizar las devoluciones a las que tienen derecho los contribuyentes. La media mensual de ingresos brutos rondó los 56 millones, con unos 13 millones adicionales en el vencimiento trimestral, y las devoluciones, en los últimos seis meses, los 8 millones.

Tras el repunte de 2022, la escasa recaudación del Impuesto sobre el Carbón se volvió a reducir considerablemente (-41,4%). Hay que recordar que esta figura se convirtió en marginal una vez que se abandonó de forma generalizada el uso del carbón en la producción de energía eléctrica. Solo el año 2022, dada la situación de los mercados energéticos, se reactivó algo ese consumo.