4.1.2. Asistencia a personas con discapacidad y mayores
Con el objetivo de que la labor de información y asistencia prestada por la Agencia Tributaria llegue a todos los contribuyentes, se ha considerado necesario incidir en la atención a determinados colectivos que pueden tener más dificultades para el acceso a la misma. Así, la Agencia Tributaria firmó el 19 de diciembre de 2022 un protocolo con la Plataforma de Mayores y Pensionistas que tiene por objeto establecer las pautas básicas para facilitar la asistencia a las personas mayores, impulsando actuaciones que les aseguren una información completa y actualizada respecto a sus derechos, así como la prestación del apoyo y asesoramiento precisos en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias. Las previsiones recogidas en el Protocolo se complementan con las medidas aprobadas en el protocolo sobre atención y acceso del público a las oficinas de la Agencia Tributaria, que desarrolla lo establecido en la Orden PCM/466/2022, lo que supone que se permitirá el acceso sin cita a los mayores de 65 años a los que se procurará atender en el día, salvo que no resulte posible debido a la configuración del servicio, en cuyo caso se les ofrecerá la primera cita disponible para poder ser atendidos. En este mismo sentido, a las personas afectadas por la brecha digital se les proporcionará una cita en el servicio que requieran, el primer día que se encuentre disponible.
Asimismo, la Agencia Tributaria tiene suscrito, desde el año 2004, un Convenio de colaboración con el Comité Español de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI) y con la Fundación ONCE. En el marco de este Convenio se aprueba, de acuerdo con dichas entidades, un Plan Anual de Asistencia a las Personas con Discapacidad en el ámbito de la Agencia Tributaria. En dicho plan se incluyen actuaciones de información y asistencia, accesibilidad en la web y en las oficinas, acciones de formación tendentes a sensibilizar a los funcionarios de la Agencia Tributaria con las necesidades de este colectivo, etc. Durante 2023, se han cumplido, prácticamente, la totalidad de las previsiones incluidas en el Plan Anual.
Además, en el año 2023 se ha continuado atendiendo la demanda de información estadística de las Asociaciones firmantes del Convenio, con la publicación estadística referida a los datos de IRPF 2021 del conjunto de personas con discapacidad
El compromiso de la Agencia Tributaria, en relación con este colectivo, es mantener esta publicación en periodos sucesivos, incrementando la serie de publicaciones estadísticas por impuestos cuyo contenido está accesible en la página web de la Agencia Tributaria.
En el Cuadro nº 22. Accesibilidad a los edificios de la Agencia Tributaria(Anexo) se muestra la situación durante el ejercicio 2023.
Se ha contabilizado únicamente los inmuebles que figuran en los anexos I (Delegaciones Especiales y Delegaciones de la Agencia Tributaria) y anexo II (Administraciones de la Agencia Tributaria) de la Resolución de 13 de enero de 2021, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se establece la estructura y organización territorial de la Agencia Tributaria, en su versión consolidada.
La accesibilidad alcanza al 99,21% de los edificios (90,94% en entrada principal, más el 8,27% en entrada alternativa).
Los edificios con aseos adaptados alcanzan un 81,89% del total.
En cuanto a ascensores, conviene aclarar que hay 43 inmuebles, cuyas actividades se desarrollan en una única planta y por tanto no resulta necesario disponer de ascensor.