Saltar al contenido principal
Memoria 2023

4.5.4. Infraestructura ética y gobernanza

El Servicio de Auditoria Interna tiene a su cargo el impulso y coordinación de la línea de mejora de la Infraestructura ética y gobernanza de la Agencia Tributaria prevista en el Plan Estratégico 2020-2023, en la que también participan el Departamento de Recursos Humanos y el Servicio Jurídico. El Servicio de Auditoría Interna forma parte de la Comisión Consultiva de Ética, creada en 2021, e impulsa y coordina sus trabajos al corresponderle su Secretaría.

En el desarrollo de esta línea de mejora y de acuerdo con el proyecto elaborado por la Comisión Consultiva de Ética, mediante Resolución de 22 de diciembre de 2022, de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, se ha aprobado el Código Ético para la Agencia Tributaria.

Se han iniciado de forma inmediata, acciones tendentes al conocimiento y difusión tanto interna como externa de este código ético por medio de su publicación en la intranet de la Agencia Tributaria y en la Sede Electrónica. En 2023 se ha creado un apartado específico “Compromiso ético de la Agencia Tributaria”, en el que junto con el código ético se incluye la declaración institucional de compromiso ético de la Agencia Tributaria y diferente información de la Comisión Consultiva de Ética.

Asimismo, y dando continuidad al desarrollo del reforzamiento y mejora continua de la línea estratégica de infraestructura ética, la Comisión Consultiva de Ética durante el segundo semestre de 2023 ha mantenido tres reuniones de un total de cinco que se han celebrado durante el año 2023.

En estas reuniones plenarias se han abordado y puesto en marcha, acciones concretas de formación dirigidas a la interiorización por todos los empleados públicos de la Agencia, de los principios, valores, conductas y mejores prácticas por las que se rige la actividad de servicio público de esta organización.

Como continuación del impulso en esta materia, con fecha 10 de octubre de 2023 se ha adoptado la Resolución de la Presidencia de la Agencia Estatal de Administración Tributaria, por la que se aprueba el Código ético para la contratación pública en la Agencia Tributaria.

Se ha incorporado formación específica sobre la materia en la reunión anual de Delegados y en las reuniones anuales de Administradores de la Agencia Tributaria, así como en diversas reuniones de directivos que se han celebrado durante 2023.

Igualmente, se ha incorporado formación específica en los cursos selectivos de formación en la Escuela de Hacienda Pública (EHP) para funcionarios del Cuerpo Superior de Inspectores de Hacienda y del Cuerpo Técnico de Hacienda.

En este ámbito de actuación es importante destacar que la Agencia Tributaria preside el Comité de Ética del Centro Interamericano de Administraciones Tributarias (CIAT) recayendo en el Servicio de Auditoria Interna, el impulso y la participación en grupos de trabajos para la elaboración de documentos como el Manual de Ética, presentado en la Asamblea anual del CIAT de 2021, o el grupo que ha actualizado la Guía de autoevaluación para las Administraciones tributarias en materia de infraestructura ética, que fue presentado en la conferencia del CIAT celebrada en Granada en el mes de octubre de 2022. También, se han iniciado los trabajos preparatorios para actualizar el Manual de Control Interno del CIAT .

El Servicio de Auditoria participa en la Comisión Coordinadora de Inspecciones Generales de Servicios, y ha tenido una destacada participación en grupos de trabajo constituidos para dar cumplimiento a los compromisos del IV Plan de Gobierno Abierto 2020-2024 en materia de integridad, fortaleciendo valores éticos y mecanismos para afianzar la integridad de las instituciones públicas y reforzar la confianza de la ciudadanía.

El sistema de integridad de la Administración General del Estado aspira a incorporar elementos tan esenciales como un código de buena administración para los empleados públicos, un código de buen gobierno para los altos cargos, una estructura organizativa del propio sistema de integridad, canales internos de información y buzones de ética institucional, sin perjuicio de otros elementos no menos esenciales como un sistema de gestión de riesgos de integridad, actividades y medios de formación y difusión y los mecanismos de planificación, seguimiento, evaluación y revisión del propio Sistema.