Resumen de documentación a aportar con la declaración censal [Modelo 036]
CASILLA | CONCEPTO | DOCUMENTACIÓN A APORTAR |
---|---|---|
110 | Solicitud de NIF | Ver anexo 1 |
120 | Solicitud de NIF definitivo, disponiendo de NIF provisional | Ver anexo 1 |
144 |
Solicitud de Rehabilitación de NIF |
Ver Casilla 144. Solicitud de rehabilitación de NIF [Modelo 036] |
123 |
Modificación domicilio social personas jurídicas y entidades (también debe aportarse esta documentación cuando se solicita la modificación del domicilio fiscal (casilla 122) y este coincide con el domicilio social) |
Escritura pública donde conste la modificación y certificación de su inscripción en el Registro público correspondiente. Si no procede escritura, documento que acredite la modificación |
125 |
Modificación otros datos identificativos (también debe aportarse esta documentación si se solicita el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (casilla 111) y se modifican los datos identificativos) |
Nota: Si lo que se modifica es la forma jurídica o la nacionalidad, procede asignar un nuevo NIF a la entidad. |
126 |
Modificación datos representantes (también debe aportarse esta documentación si se solicita el alta en el censo de empresarios, profesionales y retenedores (casilla 111) y se modifican los datos de los representantes) |
Título donde conste el alta, modificación o baja del representante |
131 | Modificación datos relativos al Impuesto sobre el Valor Añadido. Baja de la obligación de presentar autoliquidación periódica de IVA | Documento que acredite la fecha en que se produjo el hecho que motiva la baja de la obligación correspondiente. |
132 | Modificación datos relativos al Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas. Baja de la obligación de realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF derivados del desarrollo de actividades económicas propias o de la obligación de realizar pagos fraccionados a cuenta del IRPF derivados de su condición de miembro de una entidad en régimen de atribución de rentas | Documento que acredite la fecha en que se produjo el hecho que motiva la baja de la obligación correspondiente. |
135 | Opción por el régimen fiscal especial del título de la Ley 49/2002 |
Documento que acredite su personalidad jurídica: certificación de su inscripción en el Registro Público correspondiente (Antigüedad máxima un mes) Asociaciones: Documento que acredite la declaración de utilidad pública y fecha de su publicación en el BOE. |
136 | Modificación datos relativos a retenciones e ingresos a cuenta. Baja de alguna obligación de realizar retenciones o ingresos a cuenta. | Documento que acredite la fecha en que se produjo el hecho que motiva la baja de la obligación correspondiente. |
139 | Modificación datos relativos a la relación de socios, miembros o partícipes (sólo para modificar relación de socios o cuota de participación). | Escritura pública en la que conste la modificación y certificación de su inscripción en el Registro público correspondiente. Si no procede escritura, documento que acredite la modificación. |
146 | Modificación entidades en liquidación |
Ver Casilla 144. Solicitud de rehabilitación de NIF [Modelo 036] |
140 | Dejar de ejercer todas las actividades empresariales y/o profesionales (personas jurídicas y entidades sin disolución. Entidades inactivas) |
Si el cese ha tenido lugar hace más de un mes (respecto de la fecha de presentación del modelo 036), documentación que pruebe y acredite la fecha en la que se produjo el cese. |
150 | Baja en el censo de empresarios, profesionales y retenedores |
|