2025 Novedades de Aduanas
Desde el pasado 18 de febrero, las mercancías afectadas por las medidas SNM, VIM y TST son objeto de despacho manual. Esto se debe a que la Comisión Europea ha adelantado al 18 de febrero la fecha en la que ha sustituido en TRACES NT el CHEDD por el nuevo certificado NOA (notificación de llegada (Notification of Arrival – NOA), a pesar de que la fecha prevista en el Reglamento de Ventanilla Única Europea para la entrada en funcionamiento de CERTEX es el 3 de marzo de 2025.
Los Departamentos de Aduanas e II. EE. y de Informática Tributaria están trabajando en los desarrollos necesarios para volver lo antes posible al despacho automático a través de la Ventanilla Única Aduanera (VUA). Se informará oportunamente de la finalización de estos desarrollos.
Por la que se sustituye la NI GA 01/2024 de 30 de enero, relativa a la exención de los derechos antidumping aplicables a la importación de piezas esenciales de bicicleta originarias de China prevista en el Reglamento (CE) nº 88/97 de la Comisión Europea
Que sustituye a la Nota Informativa 13/2024 de 30 de mayo, sobre destrucción de mercancía vulneradora de derechos de propiedad intelectual con arreglo al Reglamento (UE) nº 608/2013
sobre el modelo de certificado de seguro de caución para garantizar el pago de la deuda aduanera y fiscal.
A partir del 19 de febrero realizar la solicitud de control de las importaciones de productos ecológicos procedentes de terceros países (Medida TARIC 750 - organ - Control de las importaciones de productos ecológicos) será obligatoria a través del PUE-ECOS que ofrece dos sistemas para la gestión telemática de solicitudes por parte de los operadores
Durante la 126ª Reunión Comité del Código Aduanero –Legislación General, celebrada el viernes 7 de febrero de 2025, los Estados miembros han votado la nueva revisión del "Reglamento de Ejecución sobre las Disposiciones Técnicas para desarrollar, mantener y emplear sistemas electrónicos para el intercambio y Almacenamiento de información en virtud del Reglamento (UE) n.º 952/2013 del Parlamento Europeo y del Consejo" (IRTA).
Con arreglo al artículo 56 revisado de dicho Reglamento, las medidas transitorias para las AES, incluido el convertidor, se prorrogará hasta el 14 de diciembre de 2025.
La Comisión desea pedir a todos los Estados miembros y a los agentes económicos que adopten medidas acciones inmediatas para adaptar sus sistemas a la nueva fecha de finalización de AES TP, que es de 14 Diciembre de 2025.
Véase también la comunicación publicada en el sitio web Europa:
Extension of the Transition period to the Automated Export System (AES) - European Commission.
sobre operadores que realicen actividades en zonas francas.
El Brexit Project Team de la Aduana francesa, dentro de la Dirección General de Aduanas e Impuestos Indirectos (DGDDI), ha convocado unas sesiones informativas para explicar unas modificaciones importantes en el ELO (Enveloppe Logistique Obligaotire) que entrarán en vigor el próximo 1 de abril.
Estas sesiones se impartirán en formato "webinar" y tendrán lugar:
- El 17 de febrero de 2025, de 14:00 a 15:30 CET, en francés y
- El 18 de febrero de 2025, de 10:00 a 11:30 CET, en inglés.
Se va a fijar el periodo de coexistencia de los mensajes G3 y G4, por un lado, y la DSDT, por otro, en el sector aéreo, de manera que este periodo concluirá el 15 de enero de 2026. A partir de esa fecha ya no se admitirán mas DSDT aéreas y solo se podrán declarar mensajes G4 y G3.
Se informa que en el día de hoy se ha publicado una guía explicativa del Acuerdo interino de Comercio entre la Unión Europea y la República de Chile.
Cambios en los controles en frontera de los capítulos 07, 08 y 09 del arancel.
El próximo 10 de febrero de 2025 de 10:00 a 12:00 horas tendrá lugar un seminario web en el que se informará sobre las fechas de cierre del actual sistema de importación ya comunicadas en novedad de fecha 11 de junio de 2024 y se responderá a las cuestiones planteadas según se indica más abajo.
Hasta el día 05 de febrero de 2025 inclusive, podrán remitirse aquellas cuestiones que deseen sean aclaradas durante el mismo a la siguiente dirección de correo: H1.info@correo.aeat.es
El próximo 20 de enero de 2025 a las 23:59:59 (hora UTC) acabará el periodo provisional del sistema NCTS5, y empezará el periodo definitivo, donde se empezarán a aplicar las condiciones relativas a los datos de las declaraciones de tránsito para dicho periodo.
Se cancelan estas validaciones hasta nuevo aviso.
Zerga Agentzia: Nuevas validaciones en declaraciones aduaneras.
- Documentación que ha variado.
Pueden verse en:
Zerga Agentzia: Guías técnicas - Presentación DUA (Documento Único Administrativo)
Servicios Web (agenciatributaria.gob.es). A partir del 10/01/2025.
- Fecha entrada en vigor y cierre definitivo del dúa actual PreCau.
- Correo de consultas:
Se ha publicado el acceso al entorno de presentación del Modelo 591 que incluye las modificaciones del mismo, en vigor, a partir del 1 de enero de 2025.
Los detalles de los cambios se incluyen en la nueva versión del documento de "diseños a los que deben ajustarse los archivos que se generen para la presentación telemática del modelo 591"
La nueva versión incluye las especificaciones correspondientes a los campos que deben completarse, e instrucciones de como realizar la presentación.
Georgia ha sido invitada formalmente a adherirse al Convenio de tránsito común y al Convenio sobre la simplificación de formalidades en el comercio de mercancías. Una vez depositados los instrumentos de adhesión el 19 de diciembre de 2024 y realizados los trámites necesarios para hacer efectiva esta incorporación, Georgia será parte contratante de dichos Convenios a partir del 1 de febrero de 2025.
Se ha detectado que se están produciendo declaraciones incorrectas de importación y exportación. De esta forma, desde el 14 de enero, se introducirán los siguientes rechazos en el sistema de declaraciones aduaneras:
-
Inportazioa. No se permitirá la representación indirecta cuando los regímenes solicitados sean el 53 (importación temporal / TEA) , 51 (perfeccionamiento activo / IPO IM EX), y 44 (destino final / EUS), 46 y 48 (perfeccionamiento pasivo / OPO IM EX).
-
Esportazioa. No se permitirá la representación indirecta cuando los regímenes solicitados sean el 11 (perfeccionamiento activo / IPO EX IM) y el 21 (perfeccionamiento pasivo / OPO EX IM) y 22 (perfeccionamiento pasivo / OPO distinto del 21).
Además, las próximas versiones de las guías técnicas de estos sistemas incorporarán estas validaciones.
A partir del día 28 de enero de 2025 se va a limitar el número de usos del servicio web de "Consulta Completa de una Exportación (CCAESC)" a un máximo de 30 veces por cada MRN de declaración de exportación.
En la Guía técnica de Servicios Web del sistema de Exportación AES se advierte de que no debe hacerse un uso masivo de dicho servicio web de consulta completa. Se trata de una consulta muy útil, pero que consume muchos recursos, por lo que su uso debe ser limitado y razonable.
Se recuerda, que si el operador desea saber si la declaración de exportación ya tiene salida efectiva o desea estar informado de otros eventos sucedidos en la gestión de la declaración, debe subscribirse al servicio de Bandeja de entrada de exportación AES. Dicho servicio de Bandeja de entrada permite que el operador reciba automáticamente las comunicaciones relativas a sus declaraciones de exportación en el mismo momento en el que se producen. Con esas comunicaciones estará al corriente de lo que sucede en sus declaraciones sin tener que hacer un uso masivo innecesario de la Consulta completa de la exportación.
La forma de subscribirse a las comunicaciones de la bandeja de entrada de exportación AES se explica en la guia técnica de servicios web de exportación AES , la cual se encuentra publicada en la Sede Electrónica de la Agencia Tributaria.